¿Por qué han quebrado las escuelas en el Perú?
La respuesta es muy sencilla porque las escuelas han dejado de recibir el capital humano consolidado en la práctica de valores humanos fundamentales.
¿Por qué?
Porque los(as) niños(as) y adolescentes son el reflejo de cada familia y de los actores sociales que nos toca vivir en el Perú actual. Mientras que nuestras autoridades y líderes no comprendan que la formación y educación no solo se limita a la escuela y a las aulas seguiremos empujando a las escuelas al fracaso total.
Como consecuencia es urgente que se comience a cambiar la concepción de la educación como un proceso holístico y se ponga en práctica la frase que dice: “la educación es tarea de todos” y entendemos por todos la actuación correcta de los medios de comunicación(televisiva, escrita y radial), las familias sin importar su condición social, la iglesia Católica, los protestantes, el Ministerio de Salud, El Ministerio de justicia, Los municipios, el congreso, los empresarios, las bibliotecas, las universidades(estatales y particulares), los institutos tecnológicos, los institutos pedagógicos, los maestros, los ministros, los gobiernos regionales, las dirigencias vecinales, los colegios estatales, los colegios privados, los dirigentes magisteriales, la Policìa Nacional, El Vaso de Leche, los profesores y dirigentes deportivos.
Es muy importante recordar a Vigotsky cuando nos dice que el niño aprende de su contexto social. Entonces para que haya una reforma o mejora educativa tiene que producirse el cambio y el buen ejemplo desde las instituciones, pero ello sólo se logrará cuando tengamos autoridades que no les interese buscar el rédito político, sino que prioricen el desprendimiento y criterio técnico para lograr una educación de calidad y por ende el desarrollo del Perú.
Es mi propuesta bajo la premisa del Enfoque Socio-Cultural frente a la crisis educativa que vive el Perú actual.
Lic. Medardo Rojas Ostos
No hay comentarios:
Publicar un comentario